ENLACES EXTERNOS Y PUBLICIDADES

Acceso a Profesionales
Caja de Seguridad Social para los Profesionales
del Arte de Curar de la Provincia de Santa Fe
Colegio de Médicos de Santa Fe 1era Circ.

Webinario: “Autismo: Indicadores de sospecha. Cómo orientar a los padres”

El lunes 4 de agosto, a las  20:00 horas, el Colegio de Médicos de Santa Fe 1ª Circunscripción invita a participar del webinario: “Autismo: Indicadores de sospecha. Cómo orientar a los padres”

 

 La disertación estará a cargo del Dr. Diego Nicolás Sakr, médico pediatra con especialización en neurología infantil.

 La actividad es gratuita, con inscripción previa a través del siguiente formulario:
 
 
 Destinatarios:
  • Médicos pediatras.
  • Clínicos.
  • Generalistas.
  • Otros profesionales de la salud interesados en el abordaje del trastorno del espectro autista.
 Objetivos del encuentro:
  • Reconocer signos de alerta en la primera infancia.
  • Identificar indicadores de sospecha en edad escolar.
  • Detectar señales clínicas durante la adolescencia.
  • Comprender elementos pronósticos.
  • Abordar estrategias de comunicación con las familias.
 
 Disertante: Dr. Diego Nicolás Sakr
– Médico graduado en la Universidad Nacional de Rosario (1997).
– Residencia completa en Pediatría, Hospital de Niños “Orlando Alassia” (1998–2001).
– Formación en Neuropediatría, Hospital “JP Garrahan” (2001–2004), con rotaciones especializadas.
– Becas de perfeccionamiento en Epilepsia y Neurofisiología (Sociedad Argentina de Pediatría – Laboratorio Novartis).
– Ex Médico Principal del Servicio de Neuropediatría, Hospital San Bernardino (Bs. As.).
– Director médico del Centro de Neurodesarrollo “Impulsamente”, Rafaela, Santa Fe.
– Asesor técnico en la Cámara de Diputados de Santa Fe (2012–2013), en legislación sobre TEA.
– Autor en congresos nacionales e internacionales y en publicaciones científicas (Epilepsia, Pediatric Neurology).
– Docente universitario (UNR) y diplomado en Liderazgo e Innovación en Salud (2023).
– Miembro activo de la Sociedad Argentina de Neurología Infantil y de la Liga Argentina Contra la Epilepsia.

 

*Aclaración: para la entrega de constancia de realización del webinario es requisito completar como mínimo 45 minutos en línea, y la misma puede tener una demora de 10 días hábiles desde su solicitud.

 Consultas:
Comité de Educación Médica de Posgrado
 Colegio de Médicos de Santa Fe – 1° Circunscripción
 Dirección: 9 de Julio 2464 – Santa Fe
 Teléfono: (0342) 4520176/77, interno 7
 Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Nota completa

 

Colegio de Médicos: "Instructivo del Uso del Portal Profesional"

 Invitamos a todos los profesionales matriculados a ingresar al Portal mediante el siguiente enlace:

 
Allí podrán verificar la información registrada y, en caso de ser necesario, modificarla fácilmente desde la opción correspondiente. Se adjunta un instructivo visual paso a paso para facilitar el proceso.
 
 
  Ante cualquier duda o consulta comunicate al área de matriculación:

 WhatsApp: 342 6 310387

 Confiamos en que esta transformación tecnológica mejorará la experiencia de cada profesional y fortalecerá la eficiencia de nuestra gestión institucional.
 Segamos construyendo un Colegio moderno, accesible y al servicio de sus matriculados.
 

Conversatorio virtual: “Medicina Integrativa: ¿Un nuevo paradigma en Medicina?”

 Lunes 28 de julio – 20:00 h | Modalidad virtual – Plataforma Zoom

 El Colegio de Médicos de Santa Fe – 1.ª Circunscripción invita a profesionales de la salud, estudiantes y público interesado a participar del conversatorio virtual  “Medicina Integrativa: ¿Un nuevo paradigma en Medicina?” , que se realizará el  lunes 28 de julio a las 20:00 horas  a través de la plataforma Zoom.
 La actividad estará a cargo del  Prof. Dr. Luis del Río Diez , médico cirujano, docente universitario, dedicado a la práctica y difusión de la Medicina Integrativa, con una extensa trayectoria en gestión, docencia e investigación en salud pública y atención hospitalaria.
 

 Formulario de inscripción.

  Una mirada profunda a un enfoque emergente.

Este conversatorio propone reflexionar sobre el papel creciente de la Medicina Integrativa en el escenario actual de la salud. ¿Qué es realmente? ¿Dónde y cómo se aplica en el mundo? ¿Qué lugar ocupa en las universidades y sistemas sanitarios? ¿Podemos considerarla un nuevo paradigma médico?

Durante el siguiente encuentro se abordarán los ejes:

  • Definición, historia y fundamentos de la Medicina Integrativa
  • Ámbitos de aplicación y experiencias internacionales
  • Situación actual en Argentina y el mundo
  • Rol en programas de salud, educación médica y regulaciones
  • Postura de organismos como la OMS y la OPS
  Destinatarios

Este espacio está dirigido a:

  • Médicos y médicas de todas las especialidades
  • Profesionales de salud (psicología, kinesiología, nutrición, terapia ocupacional, entre otros)
  • Estudiantes de carreras afines
  • Público general interesado en el tema Sobre el disertante

 Sobre el disertante

El Dr.   Luis del Río Diez   es médico por la Universidad Nacional de Rosario (UNR), especialista en Cirugía General, Colonoproctología y Medicina de Catástrofes. Profesor universitario con más de 30 años de experiencia docente, ha ocupado cargos de gestión en la Secretaría  de Salud Pública de Rosario y fue Director Médico del Hospital de Emergencias HECA. Es autor de libros y publicaciones científicas, y actualmente se desempeña como referente en Medicina Integrativa y en educación médica de posgrado.

 

 La participación es libre y gratuita a través de la plataforma Zoom de la institución, con inscripción previa.

Informe y Ofrecimiento para Nuestros afiliados: "Plataformas de Venta"

Informe y Ofrecimiento para Nuestros Afiliados